Compartir:

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, le invita a la 3ª sesión del ciclo “Investigadores de excelencia de la Región de Murcia”, a cargo del Grupo de Investigación del Laboratorio de Optica de la Universidad de Murcia (14.01.2016)

Mesa Redonda

Como continuación al Ciclo de “Investigadores de

excelencia de la Región de Murcia”, el próximo día 14 de enero de 2016, a las 19,30 horas, participarán los investigadores Prof. D. Pablo Artal Soriano y Dr. D. Juan Tabernero de Paz del Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia, que dirige el Profesor Artal, Catedrático y Director de Dicho Centro.

El Profesor Artal es pionero en el desarrollo de avances para el estudio de la óptica del ojo, y ha contribuido de forma destacada a la comprensión de los factores físicos que limitan la visión. Varios de sus resultados e ideas han sido introducidos en instrumentos y dispositivos utilizados actualmente en Óptica y Oftalmología y varias de sus propuestas de corrección óptica se llevan a cabo en la práctica clínica para el beneficio de pacientes en todo el mundo.   

Nació en Zaragoza en 1961, estudió Ciencias Físicas en la Universidad de esa ciudad entre 1979 y 1984 y obtuvo el doctorado por la Universidad Complutense de Madrid en 1988. Formado posteriormente en el Institut d’Optique en Orsay (Francia), el profesor Artal fue investigador del Instituto de Óptica del CSIC en Madrid hasta que en el año 1994 se incorporó como el primer catedrático de Óptica de la Universidad de Murcia. Colaborador de numerosos laboratorios de investigación en Europa, Estados Unidos y Australia, fue gestor del Plan Nacional de Física del Ministerio de Ciencia y Tecnología desde 2004 a 2007. Ha sido editor de varias revistas científicas y galardonado con diversos premios de investigación nacionales e internacionales.

Es miembro (fellow) de la Sociedad Americana de Óptica (OSA) y de la sociedad ARVO (categoría oro). En 2013 recibió la prestigiosa Medalla Edwin H Land que conceden la OSA y la sociedad internacional de la imagen en reconocimiento a sus contribuciones científicas en el avance de métodos de diagnóstico y corrección en óptica visual. Ese mismo año consiguió una exclusiva beca advanced grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC) y, más recientemente, el premio Jaime I de Investigación en Nuevas Tecnologías.

Fundador y director del Laboratorio de Óptica de la UMU desde 2004, Pablo Artal ha publicado más de 200 artículos de investigación, ha presentado más de 650 conferencias en reuniones y congresos internacionales y ha impartido unos 300 seminarios en centros de investigación de todo el mundo. Sus artículos superan las 6.500 citaciones (con un índice h de 43), lo que le convierte en uno de los científicos más citados e influyentes en Óptica. Ha dirigido 20 tesis doctorales y ha sido mentor de varios prometedores investigadores. Tiene en su haber 18 patentes internacionales y ha sido cofundador de tres empresas de base tecnológica. Artal es un científico líder mundial con actividades de investigación íntegramente concebidas y desarrolladas en España.

El Dr. D. Juan Tabernero de Paz realizó sus estudios universitarios en la Universidad de Salamanca, finalizando la licenciatura en Física  en el año 2002.

Comenzó sus estudios de doctorado en el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia. Su investigación se centró en el estudio de las propiedades ópticas del ojo humano y en el diseño de lentes intraoculares para cirugía de cataras, publicando sus resultados en “Nature Photonics” en 2008. Tras defender su tesis en diciembre de 2007 (premio extraordinario) se incorporó a la “Sección de Neurobiología del Ojo” de la Universidad de Tubinga (Alemania) dónde su investigación se centró en el diseño y testeo de nuevas soluciones ópticas para frenar el desarrollo de la miopía en niños. Desarrolló instrumentación para medir la refracción periférica del ojo y se caracterizó su relación con la miopía, abriendo nuevas líneas de investigación hoy en día continuadas en laboratorios de todo el mundo.

En enero de 2010 se reincorporó al laboratorio de Óptica en Murcia, dónde continua sus trabajos en la búsqueda de soluciones ópticas para la presbicia y en el estudio de las propiedades mecánicas de las lentes intraoculares para cataratas.

Juan Tabernero ha publicado más de 30 artículos en revistas internacionales reconocidos con más de 320 citas en publicaciones especializadas. Ha impartido charlas en 5 congresos internacionales y ha realizado estancias de investigación en laboratorios de Estados Unidos, Holanda, Australia y Alemania.  En 2012 recibió el premio europeo “Carl Zeiss” al mejor investigador joven en óptica oftálmica.


 

 

 

 

 

Actividades relacionadas

CICLO DE CONFERENCIAS 1200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MURCIA

CICLO DE CONFERENCIAS 1200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MURCIA CONSEJO DE ACADEMIAS CIENTÍFICAS Y CULTURALES DE LA REGIÓN DE MURCIA CONFERENCIA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA “Peste Negra: Europa, Reinos peninsulares y Murcia” a cargo de Excma. Sra. Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Presidenta de Honor de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia Tendrá

Seguir leyendo »

Mesa Redonda sobre: “RETOS EN COOPERACIÓN SANITARIA INTERNACIONAL”

LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA tienen el honor de invitarle a la Mesa Redonda sobre: “RETOS EN COOPERACIÓN SANITARIA INTERNACIONAL” PresideExcmo. Sr. D. Manuel Segovia HernándezPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia El Secretario GeneralIlmo. Dr. D. Manuel Sánchez-Solís de Querol Miércoles, 15 de octubre de 202519:00 h.Salón de Actos. Real Academia de Medicina y CirugíaPlaza Preciosa, s/n.

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE Dr. Don JAVIER PÉREZ PALLARÉS

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE del Dr. Don JAVIER PÉREZ PALLARÉS, Especialista Neumología Intervencionista del Hospital General Universitario Sta. Lucia de Cartagena. La conferencia versará sobre “RESPIRAR CON PROPÓSITO: LA NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA COMO MEDICINA QUE TOCA LA VIDA” Preside:Excmo. Sr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía

Seguir leyendo »