Compartir:

La Real Academia de Medicina y Cirugía, le invita al Acto de toma de posesión como Académico Correspondiente de D. Ángel Gil Agudo, con el discurso de ingreso “La Robótica en la rehabilitadión de las personas con lesión medular” (15.06.2017)

Toma de Posesión

La lesión medular tiene un fuerte impacto en el individuo y la sociedad.

Una de los objetivos prioritarios dentro de su tratamiento rehabilitador es la recuperación de la función de la marcha. En los últimos 20 años se ha visto como han aparecido en Neuro-Rehabilitación distintas terapias robóticas, probablemente debido al avance tecnológico y en los conocimientos sobre neuroplasticidad. Hoy en día, ya podemos encontrar en nuestros Servicios hospitalarios de Rehabilitación dispositivos como el Lokomat para la rehabilitación de la marcha y también otros  para ser aplicados en alteraciones funcionales de los miembros superiores. Además de su potencial terapéutico, el interés de la robótica reside también en la posibilidad de ofrecer información objetiva de la situación de la persona. Uno de los dispositivos robóticos de más reciente aparición son los exoesqueletos robotizados (ER). Aunque tuvieron su origen en la inteligencia militar, en nuestros días destacan por su aplicación en Neuro-rehabilitación. Un ER está compuesto por una ortesis externa motorizada empleada con propósitos clínicos que, en el caso de los miembros inferiores, se coloca en una persona que presenta parálisis de sus extremidades para facilitar la deambulación. Existen ER que se emplean como elemento compensador de la marcha para aquellos casos de lesión medular completa en los que no sea posible una recuperación funcional, o bien como elemento que facilita la rehabilitación para aquellas situaciones de lesiones incompletas en las que son de esperar mejorías funcionales, pudiéndose alcanzar con estos dispositivos un mayor techo funcional y en un menor plazo de tiempo.

Dentro del ámbito clínico, los ER de miembro inferior más conocidos y comercializados son Ekso [EksoBionics, Richmond, USA], Rex [Rex Bionics, Aukland, New Zealand], Re-Walk [ARGO Medical Technolgies, Israel]) e Indego (Parker Hannifin, USA). Son necesarios estudios clínicos con tamaños muestrales adecuados para ofrecer evidencia científica de su utilidad clínica.

CV ANGEL MANUEL GIL AGUDO

Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis doctoral sobre la Biomecánica de la propulsión manual en silla de ruedas. Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación vía MIR desde 1993 formado en el Servicio de Rehabilitación del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Investigador del Instituto de Biomecánica de Valencia hasta 1996. Responsable de la Comisión Médica de la Federación Española de Deporte para Discapacitados Físicos desde 1998 hasta 2004. Responsable de la Unidad de Biomecánica del Hospital Nacional de Paraplèjicos de Toledo desde 2005, que en estos momentos es Unidad Asociada al Instituto Cajal del CSIC. Profesor Asociado de la Universidad de Alcalá de Henares. Desde febrero de 2015 es Jefe de Servicio de Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Ha participado como Investigador Principal en diversos proyectos de investigación tanto nacionales como internacionales. Revisor de varias revistas científicas internacionales. Forma parte de la Red REASISTE de centros de investigación iberoamericanos sobre exoesqueletos robotizados.

Programa Sesión Dr. Gil Agudo.pdf

Actividades relacionadas

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE Dr. Don MANUEL REUS PINTADO

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE al Dr. Don MANUEL REUS PINTADO, Médico Radiólogo. La conferencia versará sobre “PASADO Y PRESENTE DE LA ULTRASONOGRAFÍA. REFLEXIONES SOBRE SU FUTURO” PresideExcmo. Sr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia PresentaIlmo. Sr. Don. GINÉS MADRID GARCÍAAcadémico

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE del Dr. Don JORGE A. BENAVIDES BULEJE

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE: Dr. Don JORGE A. BENAVIDES BULEJEFacultativo Sanitario. Especialista en Cirugia General y Aparato DigestivoHospital General Universitario Reina Sofía. La conferencia versará sobre “SABER Y FORMACIÓN QUIRÚRGICA EN LA EDAD MODERNAY LA CIRUGIA DEL SIGLO XXI. TEORÍA DEL PROCESO QUIRURGICO” PresideIlmo. Sr. D. TOMÁS VICENTE VERAVicepresidente.

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICA CORRESPONDIENTE de Dra. Dña. MARGARITA DEL VAL LATORRE

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICA CORRESPONDIENTE a Dra. Dña. MARGARITA DEL VAL LATORRE, Investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas. La conferencia versará sobre “MIRADAS SOBRE UNA PANDEMIA DESDE LA INMUNOLOGÍA Y LA VIROLOGÍA” PresideExcmo. Sr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTEDR. D. MARIANO LEAL HERNÁNDEZ

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE al DR. D. MARIANO LEAL HERNÁNDEZ, Medicina Familiar y Comunitaria. La conferencia versará sobre “INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE MURCIA.” PresideExcmo. Dr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia PresentaIlmo. Sr. D. JUAN ENRIQUE

Seguir leyendo »

ENTREGA DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE INVESTIGACIÓN 2025

ENTREGA DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE INVESTIGACIÓN 2025 bajo la presidencia delExcmo. Sr. Dr. D. Manuel Segovia Hernández, Presidente de la Real Academia de Medicina de Murcia. Asistencia al estrado (Académicos y Autoridades) de Etiqueta o Uniforme. Se ruega confirmación de asistencia (teléfono 968 233758). Correo electrónico: rammurcia@gmail.com Secuencia del Acto❖ AperturaExcmo. Sr. Dr. D. Manuel Segovia HernándezPresidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia ❖ Lectura

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTEDR de D. FRANCIS NAVARRO

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE al DR. D. FRANCIS NAVARRO, cirujano Jefe de Servicio. Centre Hospitalier Universitaire Montpellier. La conferencia versará sobre “FACULTAD DE MEDICINA DE MONTPELLIER. MAS DE 8SIGLOS DE ENSEÑANZA MÉDICA ININTERRUMPIDA”. Preside:Excmo. Dr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de

Seguir leyendo »