Compartir:

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, le invita a la Sesión Científica “Inmunología y Cáncer”, en conmemoración del Día Internacional de la Inmunología (25.04.2018)

Celebraciones Internacionales

El Día Internacional de la Inmunología fue instituido en el año 2005 por la Federación Europea de Sociedades de Inmunología (EFIS)

y la Unión Internacional de Sociedades de Inmunología (IUIS) para promover y difundir el conocimiento de esta disciplina en la población general, destacando la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que se derivan de las alteraciones del normal funcionamiento del sistema inmunológico. La capacidad natural del sistema inmunitario para detectar y destruir células anormales podría prevenir la formación de muchos tipos de cáncer. No obstante, algunos cánceres logran evitar ser detectados y destruidos por el sistema inmunitario. Puede ser que produzcan señales que reducen la capacidad del sistema inmunitario de detectar y destruir las células tumorales, o es posible que tengan modificaciones que hagan más difícil que el sistema inmunitario los reconozca y los ataque. Las inmunoterapias son tratamientos que restauran o intensifican la capacidad del sistema inmunitario para combatir el cáncer. En apenas pocos años, el rápido avance de la disciplina de inmunología del cáncer ha producido varios métodos nuevos para tratar el cáncer que aumentan la potencia de las respuestas inmunitarias contra los tumores. Estas terapias estimulan las actividades de componentes específicos del sistema inmunitario o contrarrestan las señales producidas por las células cancerosas que suprimen las respuestas inmunitarias. La revista Science designó a la “inmunoterapia del cáncer” como la Revelación del Año 2013 en reconocimiento a los progresos logrados en esta área. Estos avances son el resultado de las investigaciones científicas básicas sobre el sistema inmunitario realizadas durante largo tiempo.

Invitacion/Programa Sesion Inmunologia y Cancer.pdf

Actividades relacionadas

CICLO DE CONFERENCIAS 1200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MURCIA

CICLO DE CONFERENCIAS 1200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MURCIA CONSEJO DE ACADEMIAS CIENTÍFICAS Y CULTURALES DE LA REGIÓN DE MURCIA CONFERENCIA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA “Peste Negra: Europa, Reinos peninsulares y Murcia” a cargo de Excma. Sra. Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Presidenta de Honor de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia Tendrá

Seguir leyendo »

Mesa Redonda sobre: “RETOS EN COOPERACIÓN SANITARIA INTERNACIONAL”

LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA tienen el honor de invitarle a la Mesa Redonda sobre: “RETOS EN COOPERACIÓN SANITARIA INTERNACIONAL” PresideExcmo. Sr. D. Manuel Segovia HernándezPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia El Secretario GeneralIlmo. Dr. D. Manuel Sánchez-Solís de Querol Miércoles, 15 de octubre de 202519:00 h.Salón de Actos. Real Academia de Medicina y CirugíaPlaza Preciosa, s/n.

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE Dr. Don JAVIER PÉREZ PALLARÉS

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE del Dr. Don JAVIER PÉREZ PALLARÉS, Especialista Neumología Intervencionista del Hospital General Universitario Sta. Lucia de Cartagena. La conferencia versará sobre “RESPIRAR CON PROPÓSITO: LA NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA COMO MEDICINA QUE TOCA LA VIDA” Preside:Excmo. Sr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía

Seguir leyendo »