Compartir:

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia le invita a la Mesa Redonda “Epidemia de Gripe H1N1 en las Unidades de Cuidados Intensivos; de la Oxigenoterapia Simple a la Oxigenación Extracorpórea” (25.05.2017)

Mesa Redonda

La Insuficiencia Respiratoria Aguda Hipoxémica (IRAH) es uno de los síndromes más frecuentes  en los

Servicios de Urgencias Hospitalarias y áreas de Críticos de los Centros Hospitalarios. Además de su elevada frecuencia, la importancia de este cuadro clínico viene determinada por su elevada morbimortalidad. Dentro de las múltiples causas que pueden producir IRAH destaca la neumonía adquirida en la comunidad. La etiología más frecuente sigue siendo la  bacteriana. Sin embargo, en los últimos años, y claramente relacionado con la mejoría en las técnicas microbiológicas son cada vez más frecuentes la detección  de virus como agentes causantes de neumonía. Desde el año 2009, se han producido diferentes epidemias durante los meses de invierno donde los virus de la gripe, sobre todo la cepa H1N1, han venido ocasionando un número muy elevado de consultas no solo en los centros de salud sino también en las urgencias hospitalarias. Un número importante de pacientes desarrollan infiltrados pulmonares, insuficiencia respiratoria aguda grave, precisan ingreso hospitalario y conllevan una elevada mortalidad. El cuadro clínico característico es el de Insuficiencia Respiratoria Aguda Hipoxémica, que en muchas ocasiones precisan un tratamiento activo para mantener el funcionalismo respiratorio y un adecuado intercambio gaseoso. Hasta hace unos años, el tratamiento fisiopatológico de estos pacientes estaba relegado al uso de oxigenoterapia y en el caso de imposibilidad de mejoría de los parámetros respiratorios, la intubación endotraqueal y la ventilación mecánica convencional. Sin embargo en los últimos años se han desarrollado diferentes dispositivos terapéuticos que intentan preservar el funcionalismo respiratorio, intentando en unos casos evitar la intubación endotraqueal, en otros disminuir la lesión pulmonar asociada a la ventilación artificial y en otros finalmente el mantener una adecuada oxigenación tisular realizada de forma independiente al sistema pulmonar. El uso de estos dispositivos se van haciendo cada vez más frecuentes en la clínica diaria y las indicaciones para su uso se van extendiendo de forma progresiva. Debido a ello, creemos necesario el conocimiento de estos dispositivos que han supuesto un cambio fundamental en el pronóstico de estos pacientes.

Programa Mesa Redonda “Gripe H1N1 en UCI.pdf

Actividades relacionadas

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE Dr. Don MANUEL REUS PINTADO

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE al Dr. Don MANUEL REUS PINTADO, Médico Radiólogo. La conferencia versará sobre “PASADO Y PRESENTE DE LA ULTRASONOGRAFÍA. REFLEXIONES SOBRE SU FUTURO” PresideExcmo. Sr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia PresentaIlmo. Sr. Don. GINÉS MADRID GARCÍAAcadémico

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE del Dr. Don JORGE A. BENAVIDES BULEJE

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE: Dr. Don JORGE A. BENAVIDES BULEJEFacultativo Sanitario. Especialista en Cirugia General y Aparato DigestivoHospital General Universitario Reina Sofía. La conferencia versará sobre “SABER Y FORMACIÓN QUIRÚRGICA EN LA EDAD MODERNAY LA CIRUGIA DEL SIGLO XXI. TEORÍA DEL PROCESO QUIRURGICO” PresideIlmo. Sr. D. TOMÁS VICENTE VERAVicepresidente.

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICA CORRESPONDIENTE de Dra. Dña. MARGARITA DEL VAL LATORRE

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICA CORRESPONDIENTE a Dra. Dña. MARGARITA DEL VAL LATORRE, Investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas. La conferencia versará sobre “MIRADAS SOBRE UNA PANDEMIA DESDE LA INMUNOLOGÍA Y LA VIROLOGÍA” PresideExcmo. Sr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTEDR. D. MARIANO LEAL HERNÁNDEZ

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE al DR. D. MARIANO LEAL HERNÁNDEZ, Medicina Familiar y Comunitaria. La conferencia versará sobre “INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE MURCIA.” PresideExcmo. Dr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia PresentaIlmo. Sr. D. JUAN ENRIQUE

Seguir leyendo »

ENTREGA DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE INVESTIGACIÓN 2025

ENTREGA DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE INVESTIGACIÓN 2025 bajo la presidencia delExcmo. Sr. Dr. D. Manuel Segovia Hernández, Presidente de la Real Academia de Medicina de Murcia. Asistencia al estrado (Académicos y Autoridades) de Etiqueta o Uniforme. Se ruega confirmación de asistencia (teléfono 968 233758). Correo electrónico: rammurcia@gmail.com Secuencia del Acto❖ AperturaExcmo. Sr. Dr. D. Manuel Segovia HernándezPresidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia ❖ Lectura

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTEDR de D. FRANCIS NAVARRO

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE al DR. D. FRANCIS NAVARRO, cirujano Jefe de Servicio. Centre Hospitalier Universitaire Montpellier. La conferencia versará sobre “FACULTAD DE MEDICINA DE MONTPELLIER. MAS DE 8SIGLOS DE ENSEÑANZA MÉDICA ININTERRUMPIDA”. Preside:Excmo. Dr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de

Seguir leyendo »