Compartir:

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, le invita a la Mesa Redonda “Nuevos enfoques en el Cáncer de Próstata; hacia una individualización terapéutica” (05.11.2015)

Mesa Redonda

El cáncer de próstata es el más incidente y prevalente en los varones con más de 20.000 casos nuevos anuales.

La mayor parte (90%) de los nuevos diagnósticos corresponden a tumores órgano-confinados, en buena manera debido a que 2 de cada 3 son diagnosticados a raíz de una elevación del PSA en pacientes asintomáticos . De estos, el 70% corresponden a grupos de riesgo bajo o intermedio, lo cual exige una proporcionalidad terapéutica con la finalidad de evitar sobretratamientos, especialmente dada la edad avanzada a la que suelen diagnosticarse. Los tratamientos comúnmente aceptados en estas fases son el seguimiento activo, la prostatectomía radical y la radioterapia (externa o braquiterapia), con diferentes perfiles de efectos adversos asociados, entre los que destacan la disfunción eréctil, la incontinencia urinaria y los problemas intestinales.

Un nuevo paradigma, que permite individualizar el abordaje y reducir los citados efectos secundarios asociados a los tratamientos radicales es la terapia focal, que supone tratar exclusivamente las áreas afectas de un tumor de bajo riesgo o intermedio, previamente caracterizado mediante la resonancia magnética multiparamétrica (RMN mp) y la biopsia dirigida mediante técnicas de fusión de imágenes a tiempo real. Esta aproximación, permite la preservación de las zonas normales de la próstata, minimizando el riesgo de dañar las estructuras neurovasculares y musculares vecinas, de las que dependen importantes funciones, tales como la continencia urinaria y las erecciones, entre otras.

La RMN mp está llamada a jugar un papel decisivo dentro del algoritmo de decisión en pacientes con cáncer de próstata órgano-confinado, más allá del tratamiento focal. Puede ser importante, tanto en la selección y control de pacientes en seguimiento activo como por su capacidad de proporcionar información de gran valor para la planificación de la cirugía radical. La colaboración multidisciplinar estrecha entre urólogos y radiólogos es una condición necesaria para el éxito de este nuevo enfoque’.

Actividades relacionadas

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE Dr. Don MANUEL REUS PINTADO

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE al Dr. Don MANUEL REUS PINTADO, Médico Radiólogo. La conferencia versará sobre “PASADO Y PRESENTE DE LA ULTRASONOGRAFÍA. REFLEXIONES SOBRE SU FUTURO” PresideExcmo. Sr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia PresentaIlmo. Sr. Don. GINÉS MADRID GARCÍAAcadémico

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE del Dr. Don JORGE A. BENAVIDES BULEJE

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE: Dr. Don JORGE A. BENAVIDES BULEJEFacultativo Sanitario. Especialista en Cirugia General y Aparato DigestivoHospital General Universitario Reina Sofía. La conferencia versará sobre “SABER Y FORMACIÓN QUIRÚRGICA EN LA EDAD MODERNAY LA CIRUGIA DEL SIGLO XXI. TEORÍA DEL PROCESO QUIRURGICO” PresideIlmo. Sr. D. TOMÁS VICENTE VERAVicepresidente.

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICA CORRESPONDIENTE de Dra. Dña. MARGARITA DEL VAL LATORRE

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICA CORRESPONDIENTE a Dra. Dña. MARGARITA DEL VAL LATORRE, Investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas. La conferencia versará sobre “MIRADAS SOBRE UNA PANDEMIA DESDE LA INMUNOLOGÍA Y LA VIROLOGÍA” PresideExcmo. Sr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTEDR. D. MARIANO LEAL HERNÁNDEZ

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE al DR. D. MARIANO LEAL HERNÁNDEZ, Medicina Familiar y Comunitaria. La conferencia versará sobre “INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA EN LA REGIÓN DE MURCIA.” PresideExcmo. Dr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia PresentaIlmo. Sr. D. JUAN ENRIQUE

Seguir leyendo »

ENTREGA DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE INVESTIGACIÓN 2025

ENTREGA DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE INVESTIGACIÓN 2025 bajo la presidencia delExcmo. Sr. Dr. D. Manuel Segovia Hernández, Presidente de la Real Academia de Medicina de Murcia. Asistencia al estrado (Académicos y Autoridades) de Etiqueta o Uniforme. Se ruega confirmación de asistencia (teléfono 968 233758). Correo electrónico: rammurcia@gmail.com Secuencia del Acto❖ AperturaExcmo. Sr. Dr. D. Manuel Segovia HernándezPresidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia ❖ Lectura

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTEDR de D. FRANCIS NAVARRO

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE al DR. D. FRANCIS NAVARRO, cirujano Jefe de Servicio. Centre Hospitalier Universitaire Montpellier. La conferencia versará sobre “FACULTAD DE MEDICINA DE MONTPELLIER. MAS DE 8SIGLOS DE ENSEÑANZA MÉDICA ININTERRUMPIDA”. Preside:Excmo. Dr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de

Seguir leyendo »