Compartir:

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, le invita a la Mesa Redonda sobre “Humanización versus tecnicismo en las UCI´s” (11.05.2017)

Mesa Redonda

En los últimos 30 años, el desarrollo científico y tecnológico de las Unidades de Cuidados intensivos ha sido espectacular.

Esa es la causa del incremento notable en las cifras de supervivencia de los enfermos ingresados en estas unidades. Actualmente, la Sociedad Española de Medicina intensiva Critica y Unidades Coronarias ( SEMICYUC)  estima la supervivencia en más del 90%, cuando hace 30 años era menor al 80%. Además de lo anterior, ha contribuido, obviamente, el excelente nivel de capacitación de los profesionales sanitarios dedicados al paciente crítico.

El uso excesivo de la tecnología puede relegar las necesidades humanas y emocionales de los pacientes, familiares y profesionales a un segundo plano. Incluso la organización del trabajo en una UCI puede interferir de manera determinante con las necesidades de los implicados en el proceso.

Por esta razón , en los últimos años surge un movimiento para proponer la “humanización” de la UCI como un medio de mejora  en el sistema de trabajo , buscando fundamentalmente una mayor satisfacción de enfermos y familiares.  En todo el territorio español se extiende el programa de Humanización de UCI   (HUCI), y estamos asistiendo a la propuesta de cambios en el sistema de trabajo, mayor integración de las familias, UCI de puertas abiertas, así como a la realización de múltiples cursos y reuniones sobre el tema que tiene un interés social que justifica el debate  que presentamos.  

Programa Mesa Redonda “Tecnología versus Humanización en las UCIs.pdf

Actividades relacionadas

CICLO DE CONFERENCIAS 1200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MURCIA

CICLO DE CONFERENCIAS 1200 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MURCIA CONSEJO DE ACADEMIAS CIENTÍFICAS Y CULTURALES DE LA REGIÓN DE MURCIA CONFERENCIA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA “Peste Negra: Europa, Reinos peninsulares y Murcia” a cargo de Excma. Sra. Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Presidenta de Honor de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia Tendrá

Seguir leyendo »

Mesa Redonda sobre: “RETOS EN COOPERACIÓN SANITARIA INTERNACIONAL”

LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA tienen el honor de invitarle a la Mesa Redonda sobre: “RETOS EN COOPERACIÓN SANITARIA INTERNACIONAL” PresideExcmo. Sr. D. Manuel Segovia HernándezPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia El Secretario GeneralIlmo. Dr. D. Manuel Sánchez-Solís de Querol Miércoles, 15 de octubre de 202519:00 h.Salón de Actos. Real Academia de Medicina y CirugíaPlaza Preciosa, s/n.

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE Dr. Don JAVIER PÉREZ PALLARÉS

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE del Dr. Don JAVIER PÉREZ PALLARÉS, Especialista Neumología Intervencionista del Hospital General Universitario Sta. Lucia de Cartagena. La conferencia versará sobre “RESPIRAR CON PROPÓSITO: LA NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA COMO MEDICINA QUE TOCA LA VIDA” Preside:Excmo. Sr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía

Seguir leyendo »