Compartir:

Mesa redonda: ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR VECTORES

Mesa Redonda

Presidida y moderada por Excmo. Sr. Dr. D. Manuel Segovia Hernández, Presidente de la Real Academia de Medicina de Murcia.

Las enfermedades trasmitidas por vectores suponen cada año en el mundo más de 700.000 muertes. Enfermedades como el paludismo, el dengue, la fiebre amarilla, la encefalitis por el virus del Nilo Occidental es trasmitida por mosquitos.

El mosquito es el animal que, de forma indirecta, más muertes causa.

Aunque estas enfermedades se concentran especialmente en las zonas tropicales y subtropicales, los viajes y el comercio internacional, la urbanización descontrolada, el cambio climático y la proliferación y
adaptación de los vectores a nuevos hábitats contribuyen a propagar las enfermedades que estos transmiten.

Actualmente, muchos vectores han ampliado la franja de latitudes y altitudes a las que se desplazan y permanecen activos durante periodos más largos en el año. Actualmente, las viejas enfermedades trasmitidas por artrópodos vectores siguen presentes en nuestro medio, como la leishmaniasis, y existe la amenaza de otras nuevas (Dengue, encefalitis producida por el Virus del Nilo Occidental, fiebre Zika entre otras).

A finales del siglo XX se produjo la llegada del mosquito tigre (Aedes albopictus) a Europa y su posterior expansión por toda el área mediterránea. Actualmente se ha detectado su presencia en prácticamente toda España. Este mosquito ha propiciado la aparición de, hasta ahora, pequeños brotes epidémicos de dengue, como el sucedido en Murcia en 2018 y ha disparado todas las alarmas.

La Asamblea Mundial de la Salud aprobó en 2017 la Respuesta Mundial para el control de Vectores 2017-2030, que pretende reforzar el control de los vectores como estrategia clave para prevenir enfermedades.

Este objetivo requiere reformular los programas de control de vectores, basándolos en el aumento y la mejora de la capacidad técnica, las infraestructuras, los sistemas de monitoreo y y vigilancia y la participación de la población. Es por ello que la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Salud de Murcia, celebrará el próximo miércoles día 18, una mesa Redonda sobre estas enfermedades.

Actividad financiada por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones

Enlaces destacados:

Manuel Carlos López, investigador: “No hay que bajar la guardia ante enfermedades transmitidas por mosquitos, chinches o garrapatas”

Detección y prevención, las principales armas para frenar las infecciones de transmisión sexual

Actividades relacionadas

CURSO DE VACUNAS DE LA RAMCM – 15/05

Día 15 de mayoPresideExcmo. Sr. Dr. D. Manuel Segovia HernándezPresidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia Las bacterias conjugadas y la prevención de la enfermedad. Un renacer de la vacunología.Dr. D. José Antonio Navarro AlonsoConsultor Honorario Área de Inmunoprevención del Ministerio de Sanidad Las vacunas del siglo XXIDr. D. Jaime Jesús Pérez MartínJefe de Servicio de Prevención y Protección de la Salud. Consejería de Salud de

Seguir leyendo »

Apertura y presentación del “CURSO DE VACUNAS DE LA RAMCM”

LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA tienen el honor de invitarle al “CURSO DE VACUNAS DE LA RAMCM” PresidenExcmo. Sr. D. Manuel Segovia HernándezPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia Ilmo. Sr. D. Jesús Cañavate GeaDirector General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano

Seguir leyendo »

Toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE Dr. Don MANUEL REUS PINTADO

La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia tiene el honor de invitarle a la toma de posesión como ACADÉMICO CORRESPONDIENTE al Dr. Don MANUEL REUS PINTADO, Médico Radiólogo. La conferencia versará sobre “PASADO Y PRESENTE DE LA ULTRASONOGRAFÍA. REFLEXIONES SOBRE SU FUTURO” PresideExcmo. Sr. D. MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZPresidente. Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia PresentaIlmo. Sr. Don. GINÉS MADRID GARCÍAAcadémico

Seguir leyendo »